Proteína de patata - Aislado

Incluimos en este grupo diversos concentrados obtenidos mediante complejos procesos que encarecen en gran medida su coste pero que permiten una mejora en su utilización en alimentación humana y en piensos de primeras edades. En alimentación animal son fuentes alternativas a las proteínas de origen animal siendo frecuente su inclusión en lactoremplazantes y en piensos de iniciación de lechones y terneros. Las fuentes vegetales alternativas a la proteína láctea más utilizadas proceden de la soja, guisante, patata, trigo y arroz.

Proteína de patata

El concentrado de proteína de patata es un coproducto del proceso de extracción del almidón. Se obtiene por termocoagulación de la proteína del jugo sobrante tras la extracción del almidón, y posterior separación y secado hasta alcanzar una concentración del 75-80% PB. Es una fuente de proteína vegetal de alto valor biológico y elevada digestibilidad, aunque menor que la de los aislados de soja. Alrededor de un 30% de la proteína es proteína soluble. Es muy rica en lisina, siendo por tanto un buen complemento de los cereales en piensos de iniciación para lechones, y también en valina. El primer aminoácido limitante suele ser la metionina seguido de la isoleucina.

El concentrado de proteína de patata contiene cantidades variables de solanina, un alcaloide que confiere sabor amargo y disminuye la palatabilidad. Además, en caso de ingestas elevadas puede ocasionar problemas digestivos con síntomas similares a la gastroenteritis. El contenido en solanina de los concentrados tradicionales limita su inclusión en piensos de 1ª edad a niveles que oscilan entre 2 y 4%. En lacto-reemplazantes para terneros se recomienda reducir a un 1-3% el nivel máximo de inclusión debido a sus propiedades físicas (baja solubilidad, color cremoso). En la actualidad se comercializan productos basados en proteína de patata con niveles muy reducidos y difíciles de valorar de solanina. En estos casos, los niveles de inclusión en piensos para lechones pueden elevarse hasta el 6-8%. Algunos trabajos señalan que el concentrado de proteína de patata contiene ciertas proteínas antigénicas que pueden causar reacciones inmunológicas en terneros afectando los resultados productivos de forma similar a como ocurre con la proteína de soja o guisantes.

VALORES NUTRICIONALES

COMPOSICIÓN QUÍMICA (%)

Humedad
Cenizas
PB
EE
Grasa verd. (%EE)
9.5
2.4
76.3
2.0
70

∑=96.4
FB
FND
FAD
LAD
Almidón
Azúcares
0.7
4.0
1.3
0.3
1.5
0.7

Ácidos grasos
C14:0
C16:0
C16:1
C18:0
C18:1
C18:2
C18:3
C≥20
% Grasa verd.
0.9
19.6
0.8
5.0
1.5
37.1
17.3
1.6
% Alimento
0.01
0.27
0.01
0.07
0.02
0.52
0.24
0.02

Macrominerales (%)

Ca
P
Pfítico
Pdisp.
Pdig. Av
Pdig. Porc
0.20
0.30
0.08
0.22
0.16
0.17

Na
Cl
Mg
K
S
0.03
0.18
0.05
0.73
0.31

Microminerales y vitaminas (mg/Kg)

Cu
Fe
Mn
Zn
Vit. E
Biotina
Colina
20
190
5
25

VALOR ENERGÉTICO (kcal/kg)

RUMIANTES
EM
UFI
UFc
ENI
ENm
ENc
3260
1.15
1.15
2155
2280
1585

Almidón-rumen (%)
Soluble
Degradable

PORCINO
AVES
CONEJOS
CABALLOS
Crecimiento
EN Cerdas
EMAn
ED
ED
ED
EM
EN
pollitos <20 d
broilers/ ponedoras
4150
3735
2240
2250
3510
3650
4130

VALOR PROTEICO

Coeficiente de digestibilidad de la proteína (%)
Rumiantes
Porcino
Aves
Conejos
Caballos
89
90
90
90
90

RUMIANTES
Degradación ruminal N (%)
PDIA
PDIE
PDIN
Lys
Met
a
b
c (%/h)
DT
dr
(%)
(%PDIE)
36
92
49.9
52.5
62.6
7.7
2.0

PORCINO
AVES
AAs
Composición
DIA1
DIS2
DR3
(%PB)
(%)
(%PB)
(%)
(%PB)
(%)
(%PB)
(%)
Lys
7.65
5.83
89
5.19
90
5.25
90
5.25
Met
2.20
1.68
90
1.51
91
1.53
92
1.54
Met + Cys
3.60
2.75
84
2.31
85
2.33
87
2.39
Tre
5.70
4.35
83
3.61
85
3.70
90
3.91
Trp
1.35
1.03
79
0.81
80
0.82
88
0.90
Ile
5.50
4.20
88
3.69
89
3.71
89
3.73
Val
6.50
4.96
87
4.31
88
4.36
90
4.46
Arg
5.10
3.89
90
3.50
92
3.58
93
3.62
1Digestibilidad ileal aparente; 2Digestibilidad ileal estandarizada; 3Digestibilidad real

LÍMITES

Límites Máximos de incorporación (%): Avicultura

Pollos
inicio
(0-18d)
Pollos
cebo
(18-45d)
Pollitas
inicio
(0-6sem)
Pollitas
crecimiento
(6-20sem)
Puesta
comercial
Reproductoras
pesadas

NC

NC

NC

NC

NC

NC

• NC: No compete a esa producción

Límites Máximos de incorporación (%): Porcino y Conejos

PORCINO
CONEJOS
Prestarter
(<28 d)
Inicio
(28-70 d)
Cebo
(>70 d)
Gestación
Lactación

63

63

NC

NC

NC

NC

3Función del nivel de solanina
• NC: No compete a esa producción

Límites Máximos de incorporación (%): Rumiantes

Recría
vacuno
Vacas
leche
Vacas
carne
Terneros
arranque
(60-150kg)
Terneros
cebo
(>150 kg)
Ovejas
Ovino
cebo

NC

NC

NC

NC

NC

NC

NC

• NC: No compete a esa producción

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer