Las harinillas de maíz o harinas zootécnicas están compuestas por una mezcla de proporciones variables de salvado, germen y harina flor de maíz. De la información revisada puede deducirse que este ingrediente tiene un elevado valor energético en todas las especies, sólo ligeramente inferior al del grano.
Las harinillas de maíz tienen un apreciable contenido en fibra, pero altamente digestible por su bajo grado de lignificación. La fracción lipídica y proteica tienen un perfil en ácidos grasos y aminoácidos similar al de otros subproductos del maíz. La digestibilidad del fósforo en monogástricos es inferior a la de los DDGs y similar a la del grano.
Es un ingrediente palatable para todas las especies. Los niveles máximos de incorporación en piensos propuestos deben tener en cuenta especialmente su apreciable contenido en grasa insaturada.
Al igual que el grano de maíz, las harinillas presentan un alto contenido en humedad (12-15%), lo que plantea riesgos de contaminación con micotoxinas.
COMPOSICIÓN QUÍMICA (%)
Humedad |
Cenizas |
PB |
EE |
Grasa verd. (%EE) |
|
|
|
|
|
|
FB |
FND |
FAD |
LAD |
Almidón |
Azúcares |
|
|
|
|
|
|
Ácidos grasos |
C14:0 |
C16:0 |
C16:1 |
C18:0 |
C18:1 |
C18:2 |
C18:3 |
C≥20 |
% Grasa verd. |
|
|
|
|
|
|
|
|
% Alimento |
|
|
|
|
|
|
|
|
Macrominerales (%)
Ca |
P |
Pfítico |
Pdisp. |
Pdig. Av |
Pdig. Porc |
|
|
|
|
|
|
Microminerales y vitaminas (mg/Kg)
Cu |
Fe |
Mn |
Zn |
Vit. E |
Biotina |
Colina |
|
|
|
|
|
|
|
VALOR ENERGÉTICO (kcal/kg)
RUMIANTES |
EM |
UFI |
UFc |
ENI |
ENm |
ENc |
|
|
|
|
|
|
Almidón-rumen (%) |
Soluble |
Degradable |
|
|
PORCINO |
AVES |
CONEJOS |
CABALLOS |
Crecimiento |
EN Cerdas |
EMAn |
ED |
ED |
ED |
EM |
EN |
pollitos <20 d |
broilers/ ponedoras |
|
|
|
|
|
|
|
|
VALOR PROTEICO
Coeficiente de digestibilidad de la proteína (%) |
Rumiantes |
Porcino |
Aves |
Conejos |
Caballos |
|
|
|
|
|
RUMIANTES |
Degradación ruminal N (%) |
PDIA |
PDIE |
PDIN |
Lys |
Met |
a |
b |
c (%/h) |
DT |
dr |
(%) |
(%PDIE) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PORCINO |
AVES |
AAs |
Composición |
DIA1 |
DIS2 |
DR3 |
(%PB) |
(%) |
(%PB) |
(%) |
(%PB) |
(%) |
(%PB) |
(%) |
Lys |
|
|
|
|
|
|
|
|
Met |
|
|
|
|
|
|
|
|
Met + Cys |
|
|
|
|
|
|
|
|
Tre |
|
|
|
|
|
|
|
|
Trp |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ile |
|
|
|
|
|
|
|
|
Val |
|
|
|
|
|
|
|
|
Arg |
|
|
|
|
|
|
|
|
1Digestibilidad ileal aparente;
2Digestibilidad ileal estandarizada;
3Digestibilidad real
Límites Máximos de incorporación (%): Avicultura
Pollos inicio (0-18d) |
Pollos cebo (18-45d) |
Pollitas inicio (0-6sem) |
Pollitas crecimiento (6-20sem) |
Puesta comercial |
Reproductoras pesadas |
|
|
|
|
|
|
En pollo blanco iniciación límite del 10%, no usar en cebo.
Límites Máximos de incorporación (%): Porcino y Conejos
PORCINO |
CONEJOS |
Prestarter (<28 d) |
Inicio (28-70 d) |
Cebo (>70 d) |
Gestación |
Lactación |
|
|
|
|
|
|
Controlar niveles de C18:2 en cebo por su efecto sobre la calidad de la canal.
Límites Máximos de incorporación (%): Rumiantes
Recría vacuno |
Vacas leche |
Vacas carne |
Terneros arranque (60-150kg) |
Terneros cebo (>150 kg) |
Ovejas |
Ovino cebo |
|
|
|
|
|
|
|