Concentrado de proteína de arroz

Incluimos en este grupo diversos concentrados obtenidos mediante complejos procesos que encarecen en gran medida su coste pero que permiten una mejora en su utlización en alimentación humana y en piensos de primeras edades. En alimentación animal son fuentes alternativas a las proteínas de origen animal siendo frecuente su inclusión en lactoremplazantes y en piensos de iniciación de lechones y terneros. Las fuentes vegetales alternativas a la proteína láctea más utilizadas proceden de la soja, guisante, patata, trigo y arroz.

Concentrado de proteína de arroz

El concentrado de proteína de arroz se obtiene, en su mayor parte, como subproducto del proceso de extracción del almidón o de producción de sirope de fructosa de arroz. El producto final se obtiene a partir de procesos enzimáticos por digestión de los carbohidratos o también mediante fermentación. El producto final tiene un alto valor biológico y una elevada digestiblidad, siendo un buen ingrediente para lacto-reemplazantes y piensos de iniciación.

VALORES NUTRICIONALES

COMPOSICIÓN QUÍMICA (%)

Humedad
Cenizas
PB
EE
Grasa verd. (%EE)
8.6
3.9
65.6
6.0
93

∑=98.1
FB
FND
FAD
LAD
Almidón
Azúcares
2.0
8.8
3.2
2.0

Ácidos grasos
C14:0
C16:0
C16:1
C18:0
C18:1
C18:2
C18:3
C≥20
% Grasa verd.
17.0
2.0
42.0
38.0
1.0
% Alimento
0.95
0.11
2.34
2.12
0.06

Macrominerales (%)

Ca
P
Pfítico
Pdisp.
Pdig. Av
Pdig. Porc
0.45
0.77
0.70

Na
Cl
Mg
K
S
0.04

Microminerales y vitaminas (mg/Kg)

Cu
Fe
Mn
Zn
Vit. E
Biotina
Colina

VALOR ENERGÉTICO (kcal/kg)

RUMIANTES
EM
UFI
UFc
ENI
ENm
ENc

Almidón-rumen (%)
Soluble
Degradable

PORCINO
AVES
CONEJOS
CABALLOS
Crecimiento
EN Cerdas
EMAn
ED
ED
ED
EM
EN
pollitos <20 d
broilers/ ponedoras
4100
3750
2300
2320
3400
3500

VALOR PROTEICO

Coeficiente de digestibilidad de la proteína (%)
Rumiantes
Porcino
Aves
Conejos
Caballos
92
88
89
87
86

RUMIANTES
Degradación ruminal N (%)
PDIA
PDIE
PDIN
Lys
Met
a
b
c (%/h)
DT
dr
(%)
(%PDIE)

PORCINO
AVES
AAs
Composición
DIA1
DIS2
DR3
(%PB)
(%)
(%PB)
(%)
(%PB)
(%)
(%PB)
(%)
Lys
3.80
2.49
83
2.07
91
2.27
Met
2.79
1.83
85
1.56
97
1.78
Met + Cys
4.34
2.85
83
2.36
93
2.65
Tre
3.66
2.40
80
1.92
90
2.16
Trp
1.01
0.66
85
0.56
95
0.63
Ile
4.07
2.67
87
2.32
96
2.56
Val
5.70
3.74
85
3.18
94
3.51
Arg
7.90
5.18
88
4.56
93
4.82
1Digestibilidad ileal aparente; 2Digestibilidad ileal estandarizada; 3Digestibilidad real

LÍMITES

Límites Máximos de incorporación (%): Avicultura

Pollos
inicio
(0-18d)
Pollos
cebo
(18-45d)
Pollitas
inicio
(0-6sem)
Pollitas
crecimiento
(6-20sem)
Puesta
comercial
Reproductoras
pesadas

NC

NC

NC

NC

NC

NC

• NC: No compete a esa producción

Límites Máximos de incorporación (%): Porcino y Conejos

PORCINO
CONEJOS
Prestarter
(<28 d)
Inicio
(28-70 d)
Cebo
(>70 d)
Gestación
Lactación

8

NC

NC

NC

NC

NC

• NC: No compete a esa producción

Límites Máximos de incorporación (%): Rumiantes

Recría
vacuno
Vacas
leche
Vacas
carne
Terneros
arranque
(60-150kg)
Terneros
cebo
(>150 kg)
Ovejas
Ovino
cebo

NC

NC

NC

10

NC

NC

NC

• NC: No compete a esa producción

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer